

La experiencia empieza en gm.ebay.com. Se elige la marca (y modelo si se prefiere), código postal -90001- y a navegar. Cada marca del grupo tiene su portal también, aunque el contenido es el mismo:
Además del público, fueron también los vendedores los que impulsaron este cambio, con el objetivo de brindar un servicio más fácil para los compradores. Cada modelo tiene todas sus especificaciones, muchas fotos y la posibilidad de cruzar tanto precio de modelos como de vendedores, entre otros.
Los argentinos, como compradores, tenemos muchísimo que aprender. Como clientes, aún desconocemos nuestro poder real. Más allá de sueño seguido con que un día Peugeot retira el 207 Compact de la lista por falta de ventas (¿se dará algo así alguna vez?), lo que sí podría suceder en caso de un "paro de compradores", es que las automotrices tengan que salir a ofrecer ABS y airbags de manera obligatoria.

En Estados Unidos, negociar el precio, el financiamiento y la forma de pago y todo lo que haya que pagar, es casi una norma. Por eso además del botón comprar (buy), existe también "make an offer" (ofertar). Ni hablar del sistema de protección que tiene eBay para la transacción de vehículos. Por ejemplo, te reintegran hasta 50 mil dólares si pagaste por un auto y nunca lo recibiste. En nuestro país aceptamos adquirir autos 0KM que en otros países no serían más que basura.
1 comentario:
Parece que este producto funcionó, porque eBay y GM decidieron estirar la alianza. [Ver (inglés]
Publicar un comentario